El tratamiento de la ansiedad en Granollers

Aparador

INSTITUT PSICOLÒGIC GRANOLLERS. Centro especializado en ansiedad y depresión en Granollers
INSTITUT PSICOLÒGIC GRANOLLERS. Centro especializado en ansiedad y depresión en Granollers

El trastorno de ansiedad es el problema de salud mental más frecuente y más registrado que afecta al 6,7% de población (8,8% en mujeres, 4,5% en hombres). En Institut Psicològic Granollers contamos con el mejor equipo y disponemos de un servicio especializado para el tratamiento de la ansiedad.

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es una emoción natural y, por tanto, se trata de una reacción humana innata de adaptación al medio que suele aparecer en situaciones de alerta, peligro o amenaza para el ser humano. La ansiedad se vuelve un trastorno cuando se activa sin causa aparente o sin que exista motivo real e interfiere en la vida personal, social y laboral de la persona. En otros muchos casos hay personas que, por su herencia genética, tendrán mayor vulnerabilidad en presentar en un trastorno de ansiedad frente a otras personas que prácticamente nunca manifestarán un trastorno de ansiedad en su vida.

Los trastornos de ansiedad se manifiestan de distintas formas (ansiedad generalizada, trastorno obsesivo-compulsivo, fobias, agorafobia…), pero los casos más habituales suelen darse a través de los llamados ataques de pánico o las crisis de angustia. La sintomatología más habitual suele ser: Falta de aire, opresión en el pecho, fatiga, nauseas, temblor, sudoración, temor excesivo y obsesivo, sensación de pérdida de control o a enloquecer, aumento de la frecuencia cardíaca, mareo, inestabilidad postural, temor a morir...entre otras. La mayoría de las personas que sufren un ataque de ansiedad o una crisis de angustia suele desconocer el sentido o la trascendencia real de dicha sintomatología física y mental. Muchas personas creen erróneamente que realmente perderán el control, se ahogarán, se desmayarán, sufrirán un infarto o que incluso morirán. Entonces, esta creencia suele reforzarse en el tiempo porqué la persona no es capaz de romper ese círculo vicioso e inevitablemente aparece otro de los errores más comunes y más inquietantes para el paciente que es el miedo a volver a experimentar otro ataque de pánico.

Efectos de la ansiedad

Los trastornos de ansiedad suelen causar problemas de insomnio, falta de concentración, fatiga o cansancio y también suelen debutar con otros trastornos psicológicos como la depresión. En otros casos, la ansiedad mantenida en el tiempo puede acarrear problemas de salud física como las cefaleas, migrañas, alteraciones intestinales, problemas dermatológicos, dolores cervicales y lumbares, mareos…entre otros.

¿Cuando hay que buscar la ayuda de un profesional?

Nuestra experiencia en el tratamiento psicológico de la ansiedad nos indica que hay que acudir lo más pronto posible, sin necesidad que la persona quede atrapada y bloqueada en el círculo de la ansiedad. El momento de acudir a un psicólogo especializado para trabajar la gestión de la ansiedad será cuando la ansiedad comience a suponer cierta interferencia en la vida personal, social o laboral de la persona.

¿Qué técnica utilizamos los psicólogos?

Existen muchas técnicas y tratamientos en la psicología. En Institut Psicològic Granollers contamos con los mejores psicólogos en Granollers especialistas en terapia cognitivo-conductual. Se trata de una técnica que, debido a su practicidad, suele dar elevadas tasas de éxito y resultados excelentes en el tratamiento de la ansiedad y la depresión.

A grandes rasgos, el trabajo terapéutico se basa en la introspección y el autoconocimiento del funcionamiento del cuerpo y de la mente del paciente. El objetivo terapéutico es el aprendizaje sobre la interpretación que hace de su día a día, es decir, conseguir que el paciente conozca el contenido de sus esquemas mentales y la interpretación que hace de los mismos cuando se encuentra en una situación de supuesto riego o conflicto. Precisamente ahí radica la clave de su problema. Situaciones que el paciente interpreta erróneamente como amenazantes o conflictivas (cuando en realidad no es así) que le llevan a un callejón sin salida debido al aprendizaje y a la experiencia errónea adquirida en el tiempo.

Mediante la terapia cognitivo-conductual, el paciente irá desarrollando progresivamente las herramientas necesarias para saber identificar las situaciones hipotéticamente amenazantes (estímulos externos o estímulos físicos), la interpretación errónea de las mismas y los consiguientes pensamientos erróneos automatizados adquiridos para substituir todo ello por una interpretación y unos pensamientos más adaptativos, racionales y reales que eliminen el trastorno de ansiedad. La experiencia clínica nos indica que el tratamiento cognitivo-conductual garantiza al paciente poner fin al círculo vicioso de la ansiedad y a los sufrimientos que ello conlleva.

Resulta fundamental la terapia psicológica para tratar el trastorno de ansiedad. Tal y como nos hemos referido al principio, la ansiedad es una reacción innata del ser humano. Por tanto, la idea no es combatir directamente la emoción de la ansiedad porqué no está indicado luchar contra las emociones, sino que hay que darle un sentido y una salida funcional y racional al problema mediante la adquisición de herramientas prácticas y reales que favorezca la remisión de los pensamientos negativos y de los síntomas. En nuestro caso, para conseguir algo que en el tratamiento es clave: Distinguir entre la ansiedad adaptativa (reacción normal) y la ansiedad desadaptativa o clínica (trastorno de ansiedad).

Complementariamente, en algunos casos, el psicólogo también facilita ejercicios prácticos de relajación y respiración que favorecen la remisión de los síntomas físicos y psicológicos de la ansiedad. En otros casos, la medicación suele ser también otro recurso complementario a la terapia psicológica que puede favorecer la remisión de los síntomas. No obstante, para combatir y poner fin a este trastorno de manera completa y eficaz, recomendamos la terapia psicológica como el instrumento y el tratamiento más indicado.

INSTITUT PSICOLÒGIC GRANOLLERS
www.institutpsicologic.com
[email protected]
Tel. 611 14 21 80 

Subdirección General de Información Sanitaria. Salud mental en datos: prevalencia de los problemas de salud y consumo de psicofármacos y fármacos relacionados a partir de registros clínicos de atención primaria. BDCAP Series 2. [Publicación en Internet]. Madrid: Ministerio de Sanidad, 2021.

American Psychiatric Association. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, Fifth Edition (DSM-5). American Psychiatric Publishing, 2013


Edicions locals